
Para el responsable electoral de IU, “la bajada continuada del PP durante su más de un año de gobierno se ha convertido ahora en un desplome sin paliativos tras saltar a la luz el supuesto pago de sobresueldos a su cúpula directiva y la presunta financiación irregular de esta formación a raíz del ‘caso Bárcenas’. Pese a ello, el PSOE sigue sin recuperarse y no sólo no aprovecha este hecho para mejorar sus expectativas sino que sigue incluso por debajo de los malos resultados cosechados en los comicios de 2011”.
“A todo ello –detalla el dirigente federal- se le une el descrédito que la ciudadanía muestra por la política y sus representantes. Éste se ve especialmente agravado en lo que respecta al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y a quien encabeza ahora la oposición, Alfredo Pérez Rubalcaba”.
Frente a esta situación, Izquierda Unida confirma la tendencia sostenida de crecimiento de los últimos meses y alcanza las mejores expectativas electorales de su historia. “Prueba el reconocimiento a la oposición seria y rigurosa que IU lleva a cabo, así como a las alternativas concretas y razonadas que se ponen sobre la mesa frente a la inacción, los recortes y las medidas de ‘ajuste duro’ tomadas por los distintos gobiernos bipartidistas en los últimos años”, señala Luque.
“Es el momento de dar la palabra a la ciudadanía. Es el momento de demostrar el giro que los electores quieren dar a la grave situación por la que atravesamos. Así lo entendemos en IU y, a la espera de la evolución que tomen distintos acontecimientos, la primera cita para ponerlo en práctica será el debate sobre el estado de la Nación a finales de este mes de febrero. IU quiere ser la voz en el Congreso de la sociedad que está harta de lo que está pasando y es con esta misma sociedad con quien ha empezado ya ha elaborar la respuesta que dará al Gobierno del PP y las alternativas que ponga encima de la mesa en forma de resoluciones”, concluye Ramón Luque.